martes, 25 de abril de 2017

Eduardo Mendoza, el hombre que inventó Barcelona

El pasado 23 de abril, es decir, el Día Internacional del Libro o la Diada de Sant Jordi, como prefieras llamarlo, di una charla sobre Eduardo Mendoza y Barcelona en el Instituto Cervantes de Cracovia. La conferencia se titulaba Eduardo Mendoza, el hombre que inventó Barcelona y lo que sigue, más que una transcripción, es su adaptación y ampliación.

Nos encontramos el susodicho domingo a la 13:30 en el salón de actos del Instituto Cervantes de Cracovia, cuya biblioteca se llama Eduardo Mendoza, ganador del Premio Cervantes 2016. El salón de actos es un espacio luminoso, a pesar de ser un sótano, gracias a las paredes blancas y a las sillas y suelo rojos; en algún momento de la charla propuse, entre bromas y veras, que rebautizáramos ese espacio como la cripta embrujada, para honrar una vez más a Mendoza, aunque no sé si el público tomó muy en serio mi sugerencia. Para mi fortuna, este era muy numeroso y muchas de sus caras me eran conocidas; estaba compuesto sobre todo de estudiantes y profesores de español, así como de otras personas relacionadas con la lengua y la literatura españolas. Me emocionó especialmente reencontrarme con un grupo de exestudiantes del gimnazjum donde trabajé hasta hace un par de años; su dominio de la lengua había crecido tanto como sus cuerpos: me sacaban una cabeza cada uno.

Como todo acto comunicativo que se precie (aunque solo sea un poco), empecé con una captatio benevolentiae, que no consistía en decir "eh, que empiezo ya, cojones", porque uno no es un personaje mendocino, sino en mostrar en la pantalla la siguiente imagen y preguntarles a los asistentes qué creían que significaba:

—¿Os suena alguno de estos nombres? ¿Son familiares? Efectivamente, son personas, pero ¿quiénes son exactamente? ¿Qué relación hay entre ellos? Sí, todos son escritores, muy bien. ¿Y por qué he dispuesto sus nombres de esta forma? ¿Cuál es esta forma? Porque en realidad esto que estáis observando es una obra de arte contemporáneo, por si no lo habíais notado, tan contemporánea es que la compuse la semana pasada, y por eso su forma es tan importante. Y por eso es difícil de interpretar, como todo el arte contemporáneo. ¿Qué forma tienen, entonces, estos escritores? Pues sí, tienen forma de dónut, tienen forma de pączek con un agujero en medio. Un pączek es un pastelito polaco fabuloso: un dónut sin agujero. De ahí que el título de esta obra de arte contemporáneo sea El dónut de la ciudad de los prodigios. ¿Alguien se atreve a interpretarla?

La última pregunta quedó en el aire, flotando sin respuesta.

Tras haber roto un poco el hielo, me presenté: me llamo Guillem González, gracias a todos por venir y al Instituto Cervantes de Cracovia por dejarme estar aquí. Les dije a los asistentes que iba a dar una charla titulada Eduardo Mendoza, el hombre que inventó Barcelona. El sentido del título lo interpreté yo mismo: figuradamente, significa que voy a hablar de la Barcelona que Eduardo Mendoza describe en sus novelas; pero también puede interpretarse literalmente: Eduardo Mendoza inventó de verdad la ciudad de Barcelona. Las novelas barcelonesas de Mendoza inventaron, frase a frase, párrafo a párrafo, capítulo a capítulo, la ciudad que hoy todos conocemos. Esta segunda parte de mi tesis es más arriesgada, espero saber defenderla.

A renglón seguido les pregunté a los asistentes qué habían leído de Mendoza y qué sabían sobre él. Comentamos que La verdad sobre el caso Savolta era una de las más importantes novelas de Mendoza, que había cambiado la historia de la literatura española; pero les dije que yo no hablaría de ella, por mucho que la acción del libro tuviera lugar en Barcelona. Tampoco hablaría de Barcelona modernista, ese maravilloso ensayo sociológico y artístico escrito al alimón con su hermana, Cristina Mendoza, ni de Una comedia ligera, sin duda una de sus mejores novelas, ambientada en la Barcelona del franquismo. Casi todos los asistentes conocían la serie del detective loco y Sin noticias de Gurb, de las que sí iba a hablar, pero la charla tenía que empezar con La ciudad de los prodigios.


La invención de la ciudad de los prodigios

A continuación proyecté y leí en voz alta una frase, el introito de La ciudad de los prodigios:
"El año en que Onofre Bouvila llegó a Barcelona la ciudad estaba en plena fiebre de renovación."
Les dije que esta frase, como buena primera frase, es un fractal, es decir, que contiene a escala reducida toda la novela, es la novela en potencia. De hecho, esta frase contiene todavía más: la obra barcelonesa de Mendoza. Es un metafractal. En la frase se mencionan los dos protagonistas de la novela: Onofre Bouvila y Barcelona; en las otras novelas barcelonesas, hay también un personaje de carne y huesos (variable) y otro de hormigón (siempre Barcelona). El verbo llegó nos indica que Onofre Bouvila no es natural de la ciudad, sino uno de los miles de inmigrantes que van a Barcelona a medrar; como Gurb, como el detective loco, como el protagonista de Mauricio o las elecciones primarias y otros personajes mendocinos, todos extranjeros en la ciudad de los prodigios. El sintagma en plena fiebre de renovación señala la característica principal de la Barcelona de Eduardo Mendoza: es una ciudad siempre cambiante. No solo en La ciudad de los prodigios, también en Sin noticias de Gurb y en la serie del detective loco, pero es en la primera donde más cambios se perciben: el paso del siglo XIX al siglo XX. El narrador describe eventos tan importantes para la ciudad como el derribo de las murallas y la construcción de l'Eixample, que permitieron a sus habitantes vivir con algo más de dignidad, comodidad e higiene. Sin embargo, para mí el símbolo del cambio permanente de Barcelona es la Sagrada Familia: se empezó a construir en 1882, poco antes del inicio de la acción de La ciudad de los prodigios, y todavía siguen en ello. La Sagrada Familia es como el río de Heráclito: nadie visita dos veces la misma Sagrada Familia. Por tanto, tampoco podemos visitar dos veces la misma Barcelona.

El siglo XIX empieza a acabarse en Barcelona cuando Onofre Bouvila llega a la ciudad (1887), es decir, cuando se celebra la Exposición Universal (1888). Este evento dio sentido al derribo de la ominosa Ciudadela de Barcelona: en 1881 se inauguró el parque de la Ciudadela, que acogería la Exposición Universal. Gracias a esta gran feria, se crearon monumentos emblemáticos como el Monumento a Colón y el Arco de Triunfo, el pórtico de entrada al recinto de la Exposición.

A esa ciudad patas arriba, en plenas obras de construcción, llega Onofre Bouvila. En ellas trabajó el joven Onofre repartiendo folletos anarquistas con la candidez del que no sabe qué tiene entre las manos, y gracias a ellos aprende lo que es el anarquismo. Sin embargo, en seguida se desengaña y se desentiende de esta ideología; una frase lapidaria condensa el pensamiento de Bouvila:
"Los pobres sólo tenemos una alternativa, la honradez y la humillación o la maldad y el remordimiento."
Obviamente, Bouvila se inclina por la segunda opción y en el recinto en obras de la Exposición Universal la aplica: empieza sus primeros negocios al margen de la ley. Primero venderá crecepelo robado, luego trabajará para una organización criminal, en la que irá medrando, también se meterá en chanchullos políticos, pelotazos inmobiliarios y otras turbias actividades. Onofre Bouvila representa un tipo muy ligado a Barcelona y a cualquier gran ciudad: el arribista. El arribista es aquel que quiere escalar posiciones social y económicamente a costa de lo que sea, sin escrúpulos, sin importarle a quién hiere y qué ideales traiciona, pues su único ideal es llegar arriba. No hace falta darle muchas vueltas: la figura del arribista es una crítica al capitalismo, o al menos a una de sus consecuencias más negativas, es decir, la ambición sin límites. En La ciudad de los prodigios, Bouvila pasa de ser un muerto de hambre, sin oficio ni beneficio, a convertirse en el hombre más rico de España. Por el camino quedarán muchos perjudicados y no pocos cadáveres. Sin embargo, Mendoza no construye un personaje solamente malvado, sino humanamente malvado, logrando que el lector comprenda sus motivos e incluso que se identifique con él: Bouvila tiene remordimientos y otros sentimientos, y además con su gran imperio criminal y económico es un agente modificador de la fisionomía de Barcelona.

El segundo gran evento internacional que transforma la Barcelona de principios del siglo XX y que le pone fin a la novela, en el que también se ve involucrado Onofre Bouvila, es la Exposición Universal de 1929. Esta vez la Exposición se alojó en Montjuic, cambiando totalmente la apariencia de la zona y creando nuevos edificios y espacios, como la Fuente Mágica o el Teleférico del Puerto. Sin embargo, hay muchos edificios que se destruyeron tras ambas Exposiciones, pues habían sido construidos ad hoc y no tenían ningún sentido sin sus ocupantes temporales. Algunos se recuperaron luego, como el Pabellón Alemán de Mies van der Rohe, uno de los pocos que tenían valor arquitectónico real. Las cuatro columnas de Montjuic fueron derribadas por orden del dictador Primo de Rivera para que los visitantes no supieran nada del nacionalismo catalán; después fueron restituidas, en 2011, cuando la democracia las permitió. Durante los Juegos Olímpicos de 1992 se reprodujo otro edificio emblemático desaparecido: el Pabellón de la República, que representó a España en la Exposición Universal de París de 1937, en plena Guerra Civil, y alojaría el Guernica de Picasso, entre otras obras. Extraña mudanza, de París a Barcelona, ciudad de cambios, de más cambios y de recambios. Otra construcción, el Pueblo Español, ayuda a imaginar ahora cómo debía de ser entonces el resto de la Exposición: si el Pueblo Español, que contiene reproducciones reducidas de los grandes edificios de España, había de servir a los visitantes para hacerse en una sola visita una idea de cómo era el resto del país, los otros pabellones habían de dar una idea rápida a los visitantes de cómo era el resto del mundo. Ya que no les era posible visitar Francia, Alemania, Hungría, Suecia o el resto de España, al menos podían conocer su cultura superficialmente en sus respectivos pabellones. De alguna manera, estas exposiciones sustituían a los viajes de verdad, eran sus versiones low cost. Hoy en día ya no nos parecen tan interesantes, gracias a o por culpa de la globalización.

Todos estos cambios son reproducidos con precisión de historiador en La ciudad de los prodigios. Sin embargo, no se trata de una novela histórica al uso. Me explico: para mí, lo más interesante de La ciudad de los prodigios, y lo que hace de ella una novela tan moderna, no son los pasajes históricos, sino las mentiras que introduce Mendoza, sus invenciones. Ya en la primera página podemos leer lo siguiente:
"Está probado que los elefantes de Aníbal se detuvieron a beber y triscar en las riberas del Besós o del Llobregat camino de los Alpes. Los primeros barceloneses quedaron maravillados a la vista de aquellos animales."
¿De verdad está esto probado? ¿De verdad los habitantes quedaron maravillados por los elefantes que pasaban por ahí? Obviamente, no. Mendoza narra entre burlas y veras, combinando los hechos históricos con sus invenciones prodigiosas. Otro ejemplo, mucho más divertido, es la aparición estelar de Antoni Gaudí, presentado como un energúmeno marginado, que vive en la Sagrada Familia; según el narrador, los intrépidos aviadores que en aquella época empezaban a surcar los cielos en sus precarios aviones pasaban acrobáticamente entre las torres de la Sagrada Familia para demostrar su valentía; Gaudí se asomaba entonces por la ventana de una torre y les gritaba agitando el brazo amenazadoramente; esta imagen habría servido de inspiración para el King Kong cinematográfico que, encaramado al Empire State Building, ahuyentaba a los aviones que lo hostigaban. Una imagen delirante y genial, incrustada en la génesis de King Kong con la habilidad propia del hombre que inventó Barcelona, pero totalmente falsa. En La ciudad de los prodigios, Mendoza obliga al lector a dudar sobre lo leído y a posicionarse: esto me lo creo y esto, no. Ha de ser un lector activo, atento. Obviamente, cualquier lector se equivoca, hasta el más inteligente, o al menos eso me digo yo, que me equivoqué varias veces. Por ejemplo, di por totalmente inventado el zepelín que hace su aparición al final de la novela. Sin embargo, diversas fotos y textos de la época parecen confirmar que en la Exposición Universal de 1929 hubo una especie de zepelín, similar al dirigible de Onofre Bouvila. El hombre que inventó Barcelona consigue que hasta la realidad parezca fruto de su invención.

Cuando en 1986 se publicó La ciudad de los prodigios, el éxito de la novela fue inmediato y total, nacional e internacional. Algunos dijeron que La ciudad de los prodigios era el Cien años de soledad de Barcelona. Otros, que Barcelona tenía dos grandes monumentos: uno arquitectónico, la Sagrada Familia, y otro literario, La ciudad de los prodigios. La popularidad del sintagma la ciudad de los prodigios es sintomático del éxito de la novela, ya que se ha usado desde entonces para describir la ciudad, aunque por desgracia nunca ha sustituido a la ciudad condal. Los méritos del texto son muchos, por algo suele ser llamado la gran novela de Barcelona, pero quizás no son suficientes para comprender su fulgurante éxito: hay que echar mano del contexto. Pocos meses después de la publicación de la novela, Barcelona fue elegida sede de los Juegos Olímpicos de 1992. Hay algunas personas que en su momento dijeron que Barcelona fue seleccionada gracias a la publicación de la novela de Mendoza (no invento: leed Mundo Mendoza de Llàtzer Moix); otras matizaban: si no hubiera sido por La ciudad de los prodigios, nadie habría sabido situar Barcelona en el mapa. Yo me animo a llevar un poco más lejos la exageración: Eduardo Mendoza inventó los Juegos Olímpicos de 1992. No solo literalmente, sino también figuradamente: Mendoza entendió la importancia de las dos Exposiciones para la ciudad y supo captar esos años, construyendo un viaje de la Ciudadela (1888) a Montjuic (1929) que fue modificando las formas y el carácter de la ciudad. En casi 50 años, Barcelona cambió por completo, así como el resto del país: del Antiguo Régimen se pasó a una sociedad relativamente moderna y democrática, que culminaría con la llegada de la Segunda República (1931). Esta gran metamorfosis de la ciudad y de la sociedad tuvo su correlato en la Barcelona de 1986, el año en que se publicó La ciudad de los prodigios. Los cambios que viviría la Barcelona olímpica eran los mismos cambios que describió Mendoza: los Juegos Olímpicos confirmaron que España había acabado con éxito la Transición y que era un ejemplar satisfactorio de sociedad democrática, capaz de albergar un evento de estas características. Así que, de nuevo, un gran acontecimiento internacional había de cambiar por completo Barcelona, la ciudad inventada por Mendoza; si dentro del texto se pasaba del siglo XIX al XX, fuera se estaba abandonando el siglo XX y entrando en el XXI. El lector barcelonés que en los ochenta o noventa leía La ciudad de los prodigios se debía de dar cuenta en seguida de que las novelas históricas no hablan tanto del pasado como del presente.

Modifico la frase de apertura para adaptarla a mi tesis:
"El año en que se publicó La ciudad de los prodigios, Barcelona estaba en plena fiebre de renovación."

El Raval del detective loco

Después de tanto hablar yo, les pregunté a aquellos miembros del público que todavía no dormían si conocían al detective loco de Mendoza. Tenía la esperanza de que supieran algo del personaje, porque en Polonia estas son sus novelas más populares. Alguien dijo que estaba loco; otro, que era un detective; más allá alguien añadió que resolvía crímenes. Tímidamente, fueron surgiendo más datos: que el detective loco no tenía nombre, que era un fracasado, que a pesar de estar loco era muy inteligente, que era un genio de la mentira, del disfraz y de otras formas de la falsificación, que se movía como nadie en y entre los bajos y los altos fondos, que estaba encerrado en un manicomio, etc.

Viendo que algunos seguían despiertos, les pregunté si conocían otros locos o parias de la literatura. Sacamos a colación locos como los bufones del teatro de Shakespeare o don Quijote, que precisamente terminó su viaje en Barcelona. Y parias como el Lazarillo de Tormes u otros pícaros. De toda esta tradición de locos y marginados bebe el detective loco de Mendoza. Pero además genera su propia tradición: ¿o acaso no es Torrente un continuador de la labor del detective loco? Por no hablar de otros herederos de Mendoza como el Pablo Tussets de Lo mejor que le puede pasar a un cruasán o las locuras textuales de Antonio Orejudo en Ventajas de viajar en tren.

Así como en La ciudad de los prodigios los dos territorios que abren y cierran la novela son la Ciudadela y Montjuic, en la serie del detective loco los dos puntos más importantes son los barrios de Gràcia y el Raval. El verano de 1977, cuando Mendoza vivía en Nueva York, acababa de publicar La verdad sobre el caso Savolta y había empezado a escribir sin mucho éxito una ambiciosa novela (La ciudad de los prodigios), una visita a Barcelona le dio la inspiración literaria que necesitaba para continuar su carrera de escritor, un poco atascada; durante las fiestas de Gràcia, Mendoza percibió un cambio en los barceloneses: un optimismo que traslucía el éxito de la Transición, el principio de la democracia. La euforia que vio en Gràcia se le contagió y, de nuevo en Nueva York, empezó a escribir un libro que contenía esa euforia; El misterio de la cripta embrujada nacería un par de semanas después. Un parto muy rápido, según los estándares literarios. Sin embargo, aunque Gràcia contribuyó a la génesis de la primera de las cinco novelas del detective loco, el barrio principal de la serie es el Raval.

—¿Conocéis este barrio, el Raval? —le pregunté al público—. ¿Sabéis algo del Raval?

Puesto que los asistentes permanecían en silencio, empecé a desgranar los estereotipos habituales: el Raval es un barrio peligroso, hay muchos inmigrantes, drogas, prostitución, violencia, te pueden robar fácilmente, etc. Les mostré a los espectadores los desoladores resultados de Google: si uno escribe Raval Barcelona la búsqueda se autocompleta con peligroso. Les enseñé algunos enlaces a vídeos de YouTube que responden a la misma búsqueda: "La inseguridad en el barrio del Raval de Barcelona", "El Raval, la jungla de Barcelona", "La prostitución en el Raval de Barcelona" o "Locura en el Raval de Barcelona". Les hablé de la divertida webserie Barcelona salvaje, obviamente situada en el Raval.

Luego les pregunté si ellos habían estado en el MACBA o en la Rambla del Raval, en la Boqueria o en los bares de Joaquim Costa, en la Filmoteca de Catalunya o en la azotea del lujoso hotel Barceló Raval, y si ahí se habían sentido inseguros. Les dije que hoy en día el Raval no es para nada peligroso, o al menos no más que otros barrios de Barcelona, aunque sí es pintoresco y tiene mucha vida. De hecho, yo viví dos años en el Raval y no me pasó nunca nada malo. Entonces, ¿por qué se dice que el Raval es peligroso? Simplemente porque antes, hace tiempo, sí lo era. Concretamente, cuando aún era llamado el Barrio Chino, nombre inventado por el periodista barcelonés Francisco Madrid, ya que a principios del siglo XX era un distrito tan atestado como los Chinatowns que tenían Nueva York o Londres, aunque en este caso no había chinos. Desde finales del XIX, el Raval era un barrio obrero e hiperpoblado; a lo largo del XX fue empobreciéndose y encanallándose; había muchos bares y les resultaba exótico a la burguesía más granuja, a los artistas y a los intelectuales. Ahí podían encontrar libertad, alcohol, drogas, música, baile, prostitución y diversión. Pero también violencia y peligro, especialmente en los setenta y ochenta.

Precisamente en el Raval ejerce la prostitución la hermana del detective loco de Mendoza. Y cuando en El misterio de la cripta embrujada aquel sale del manicomio con la misión de resolver un posible crimen, lo primero que hace es visitarla para pedirle ayuda. Así es su llegada al barrio:
"Eran un hervidero los alegres bares de putas del Barrio Chino cuando alcancé mi meta: un tugurio apellidado Leashes American Bar, más comúnmente conocido por El Leches, sito en una esquina y sótano de la calle Robador y donde esperaba establecer mi primer y más fidedigno contacto."
Ese contacto es su hermana, que trabaja y vive en la calle Robador. Lo más interesante de las novelas del detective loco es que están ambientadas en la Barcelona más contemporánea; así, La cripta embrujada, de 1979, muestra cómo era la ciudad durante esos años. En la segunda entrega de la serie, El laberinto de las aceitunas, publicada tres años después de la primera, el Raval sigue más o menos igual. Entonces el detective loco describe el piso de su hermana, que, por cierto, irónicamente se llama Cándida:
"La fosa común del Cementerio Viejo debía de ser más acogedora que el edificio en ruinas donde moraba mi hermana. En el zaguán me vi obligado a vadear un charco oleaginoso que borboteaba, aunque no me atreví a investigar por qué. La pieza de que constaba la vivienda propiamente dicha sólo daba cabida a un jergón y a otro mueble. Con su sentido práctico, Cándida había decidido que ese otro mueble fuera un tocador. Cerré la puerta con llave, hice del tocador barricada y, como el cuarto no tenía ventana ni orificio alguno de ventilación, me sentí bastante seguro."
Cuando en 2001 se publica La aventura del tocador de señoras, la tercera entrega de la serie, el Raval ya ha cambiado, y mucho. Se han celebrado los Juegos Olímpicos y el Barrio Chino ya no se llama así ni conserva el mismo aspecto: el lavado de imagen llevado a cabo por las autoridades ha sido total. Quizás por eso el detective loco dejará de ser un loco encerrado y se convertirá en peluquero, porque los tiempos han cambiado. Su primer contacto con el barrio renovado es así:
"al llegar [al Raval] comprobé que el barrio había cambiado, y con él sus gentes y sus prácticas. Las calles estaban bien iluminadas, las aceras, limpias. Gente bien vestida paseaba admirando el tipismo del lugar. Me acerqué a varios transeúntes a preguntarles si conocían a Cándida y salieron huyendo nada más verme. Uno me hizo una foto (y salió huyendo), otro me amenazó con la guía Michelin, y un tercero, que se avino a escucharme, resultó ser extranjero, miembro de una secta y, al parecer, tonto."
El Raval de los noventa está limpio y lleno de turistas; lo único que da miedo es el detective loco, que es el único que no se ha enterado de los cambios por haber estado aislado en el manicomio (porque el detective loco es un extranjero de Barcelona, como Onofre Bouvila y Gurb).

En la cuarta entrega, El enredo de la bolsa y la vida (2012), el Raval sigue siendo limpio, seguro y habitable, pero hay un nuevo factor en la ecuación: la crisis económica. Así lo presenta el detective loco:
"desde hacía años, y tras unos inicios algo accidentados, regentaba una peluquería de señoras a la que, de un tiempo a esta parte, sólo acudía con admirable regularidad un empleado de la Caixa para reclamar las cuotas atrasadas de mis sucesivos créditos. La crisis se había cebado en la hacendosa clase social a la que iba orientado el negocio, es decir, los pelanas, y para colmo de males, las pocas mujeres que no se habían quedado calvas y aún disponían de dinero, se lo gastaban en un bazar oriental recién abierto frente a la peluquería, donde vendían abalorios, quincalla y fruslerías a precios reventados".
Le duró poco la buena vida al nuevo Raval: en 2008 llegó la crisis financiera. Pero muchos años antes habían ido llegando otros extranjeros al barrio; por ejemplo, aquellos que fueron a trabajar a alguna de las dos Exposiciones, como Onofre Bouvila, y se alojaron allí. Como buen observador de la realidad, al detective loco no se le escapa otro factor diferenciador del nuevo carácter del Raval: la inmigración. Los personajes que lo acompañan en El enredo de la bolsa y la vida son la familia de chinos que regenta el bazar oriental que está junto a la peluquería. Todos hablan un español impecable excepto el abuelo, cuyo dialecto mendocino es tronchante e inverosímil: mezcla de español achinado y del cultísimo hablar habitual de los personajes de Mendoza.

En la quinta y por ahora última novela de la serie, El secreto de la modelo extraviada (2015), la crisis económica continúa afectando al barrio. Además, Cándida, la hermana del detective, se ha jubilado y ya no vive en el Raval, sino que ha sido realojada, como sucede con muchos habitantes, no solo del Raval sino de todo el distrito de Ciutat Vella: las viviendas céntricas se han revalorizado y los intereses económicos han desplazado a sus habitantes al extrarradio o a otros municipios cercanos. Se trata del archiconocido fenómeno de la gentrificación, que tampoco le pasa desapercibido al detective loco:
"la transformación de Barcelona en la última década del siglo XX desplazó a los habitantes endémicos de las zonas más insalubres y encanalladas de la ciudad vieja a barrios nuevos y bien equipados. Ahora Cándida ocupaba una vivienda de treinta metros cuadrados, con ventana al exterior, agua corriente, electricidad e instalaciones sanitarias básicas, en el octavo piso de un bloque sito en la urbanización de Santa Perpetua Bondadosa, más conocida popularmente como Yonkie Gardens, un lugar infinitamente mejor que las siniestras madrigueras de donde provenía, pero al que Cándida no había conseguido aclimatarse a pesar del tiempo transcurrido".
Aunque la urbanización Yonkie Gardens sea ficticia, su nombre y la descripción nos permiten hacernos una idea de en qué tipo de vivienda "bien equipada" vive Cándida: pisos baratos, ligeramente mejores que los que ha dejado atrás en el Raval. Las ventanas sirven de indicador: el piso del Raval en El laberinto de las aceitunas (1982) "no tenía ventana ni orificio alguno de ventilación", mientras que el de Yonkie Gardens tiene una "ventana al exterior". ¡Menudo progreso!

Inmigración y gentrificación son dos de los elementos identitarios del Raval actual, más que la peligrosidad que sigue estigmatizando al barrio y a sus habitantes. Las diversas campañas del ayuntamiento de Barcelona para mejorar la imagen de la ciudad (Barcelona, posa't guapa) aún no han modificado los prejuicios de algunos barceloneses; por suerte, estos cada vez son menos y más los que consideran al Raval un barrio hipster y guay, tal como aquellos burgueses y artistas que lo visitaban mucho tiempo atrás en busca de bohemia y exotismo.

El último gran evento internacional que se celebró en Barcelona, los Juegos Olímpicos de 1992, hinchó el ego internacional de la ciudad de los prodigios; desde entonces los barceloneses pueden sacar pecho: la suya es una capital de Europa y del Mediterráneo, una meca del turismo. Aunque los eventos deportivos no tuvieron lugar en el Raval, el barrio fue muy modificado, como ya he comentado. También he dicho ya que Eduardo Mendoza inventó los Juegos Olímpicos en La ciudad de los prodigios. Por su parte, la serie del detective loco presenta las consecuencias que estos cambios tienen en la ciudad, centrándose en el Raval. Pero solo en una de las cinco novelas aparecen las Olimpiadas: en El secreto de la modelo extraviada. Curiosamente, el evento más importante para la ciudad no tiene un papel protagonista, sino que subyace en los textos mendocinos. Bueno, quizás miento: hay un libro que se nutre pantagruélicamente de los Juegos Olímpicos.


Gurb, el guiri ideal

Efectivamente, este libro es Sin noticias de Gurb, publicado por entregas en El País durante el verano de 1990, cuando Barcelona estaba "en plena fiebre de renovación" por los JJ. OO. Y a esta ciudad cambiante llegan dos extranjeros muy extranjeros: Gurb y su jefe (y buscador).

—¿Pero quién es Gurb? —interpelé de nuevo a los asistentes—. ¿Conocéis a Gurb o a su buscador? ¿Qué sabéis de Gurb?

Mientras el público y yo comentábamos algunas de las características de los dos extraterrestres más famosos de Barcelona, en la primera fila alguien se estaba disfrazando: Diego, un profesor del Instituto Cervantes de Cracovia, se estaba poniendo una peluca verde y unas gafas de sol psicodélicas.

—Hoy es un día muy importante para nosotros —le dije al público, que se reía mientras Diego se vestía—. Hoy es Sant Jordi, el Día Internacional del Libro. El Día del Libro lo inventó un escritor valenciano, Vicente Clavel Andrés, y se celebraba el 7 de octubre conmemorando la muerte de Miguel de Cervantes, hasta que en 1929 decidieron cambiar de fecha: fue el año de la Exposición Internacional. En aquella ocasión tuvo tanto éxito, que a partir de 1930 la fecha oficial del Día del Libro coincidió con Sant Jordi: el 23 de abril, conmemorando el nacimiento de Cervantes y Shakespeare, entre otros. Y precisamente el 23 de abril de 1976, Mendoza fue de Nueva York a Barcelona para firmar ejemplares de su primera novela, La verdad sobre el caso Savolta, aunque él cuenta que solo se vendieron cuatro, dos de los cuales los compró su hermana. Al año siguiente, la novela ya había tenido éxito, por lo que vendió mucho más; sin embargo, el 23 de abril de 1977 los grises cargaron por algún motivo contra la multitud que se acercaba a los puestos; por suerte, su editor protegió valientemente a Mendoza, que todavía recuerda con humor la anécdota. Hoy, 23 de abril de 2017, es un día muy importante. Eduardo Mendoza y muchos escritores están en Barcelona firmando ejemplares. Pero aquí, en Cracovia, tenemos a otro invitado muy especial. Por favor, demos la bienvenida al buscador de Gurb.

Diego, con la peluca verde y las gafas de sol, subió a la tarima animado por los aplausos del público. Hice esfuerzos para aguantarme la risa y así poder entrevistarlo.

—Hola, ¿cómo estás?

—Pues muy mal —contestó el extraterrestre—. Mal, porque llevo un porrón de años buscando a Gurb y no lo encuentro. ¿Alguien ha encontrado a Gurb por aquí?

—Pues no, parece que no está en Cracovia. Oye, ¿y cómo te llamas? Siempre he tenido curiosidad por saber tu nombre.

—Pues no tengo nombre. No sé, nunca me lo pusieron. Pero como puedo transformarme en cualquier persona, no hecho de menos tener una identidad más definida. De hecho, yo soy inteligencia pura, no tengo forma.

—¿Y cuál es tu ciudad terrícola favorita?

—Pues —Diego, madrileño, no dudó en contestar— sin duda mi ciudad favorita es Barcelona. Me gusta mucho, me encanta. Pero la verdad es que no conozco otras ciudades. Bueno, un poco Sardañola del Vallés y Tarragona.

—Te recomiendo que visites Madrid, que también es una ciudad prodigiosa. ¿Y qué parte de Barcelona te gusta más?

—La Rambla, por supuesto. Me encanta caminar por esa calle. Caminar con los pies, caminar con las manos, no importa. Además, en la Rambla puedo metamorfosearme en cualquier persona y no llamo la atención, no importa si soy un torero o Marta Sánchez o José Ortega y Gasset. Hay tantos turistas y gente rara que paso desapercibido.

—¿Y cuál es tu comida española favorita?

—Hombre, qué pregunta. ¡Los churros! Puedo comerme 5 kilos para desayunar sin ningún problema. Luego voy a Montjuic y subo y bajo la montaña unas cuantas veces para digerir mejor los churros. Aunque si Gurb se hubiera perdido en Cracovia, me habría vuelto un fanático del pączek polaco, que es como un dónut pero sin agujero.

—Sin duda tienes que ir a Madrid, donde venden los mejores churros del mundo. ¿Y has tenido algún problema en Barcelona.

—Uf, problemas no me han faltado. Al llegar a Barcelona me caía constantemente en zanjas. Luego descubrí que la ciudad estaba en obras por culpa de los Juegos Olímpicos. También perdí la cabeza y me atracaron una vez. Y, bueno, como mi organismo no lleva muy bien esto del antropomorfismo, tengo problemas con la tolerancia alcohólica. Bebo mucho y salgo bastante, pero también es culpa de Barcelona, creo.

—Bueno, esto es todo. Mucha suerte buscando a Gurb.

—Gracias. Espero tener noticias de él pronto.

El público aplaudió con entusiasmo al buscador de Gurb, que en el trayecto de la tarima a la primera fila ya se había metamorfoseado en Diego.

Entonces yo les dije que para mí era evidente: Gurb es el turista ideal. Va a Barcelona y se pierde nada más llegar, por lo cual su amigo tiene que buscarlo. El buscador de Gurb, otro guiri ideal. Este dúo no es de Barcelona, ni de Cataluña, ni de España, ni de Europa, ni del mundo: son unos extranjeros totales, ideales. Por eso el buscador de Gurb no conoce las costumbres barcelonesas (ni terrícolas) y constantemente causa y sufre malentendidos culturales. Como cualquier turista, el buscador intenta adaptarse a las situaciones, allá donde fueres haz lo que vieres, pero no lo logra: es un camaleón fracasado y, por mucho que se vista igual que los locales, no consigue pasar desapercibido (excepto entre guiris). Como a cualquier turista, unos carteristas atracan al pobre extraterrestre en Barcelona. Como cualquier turista, se convierte en un devorador de churros, sin saber que no es exactamente gastronomía local. Como cualquier turista, sufre los contratiempos urbanísticos de Barcelona, la ciudad que está permanentemente "en plena fiebre de renovación", en este caso los preparativos para los Juegos Olímpicos de 1992. Como cualquier turista, el extraterrestre se embrutece en Barcelona: predispuesto a ello o no, el turista acaba emborrachándose día y noche, arrastrado por las malas influencias de la ciudad. Como cualquier turista, a pesar de todo Gurb y su buscador terminan cogiéndole cariño a Barcelona y deciden quedarse.

En España Sin noticias de Gurb es el libro más popular de Eduardo Mendoza —a menudo es lectura obligatoria en el instituto—, pero sobre todo es el libro que inventó los guiris de Barcelona. Aunque es una novela de ciencia ficción sui géneris, en Sin noticias de Gurb hay una invasión: la de los turistas que conquistan Barcelona. Gurb y su compañero son la punta del iceberg de esos turistas, que a partir de los Juegos Olímpicos de 1992 se masificaron, convirtiéndose en una parte esencial e inseparable de la ciudad, pero también en su lado oscuro: su sueño y su pesadilla. Es una pena que, a pesar de la popularidad del libro, el lenguaje popular no adoptara la palabra gurb como sinónimo de turista o de guiri. Un ejemplo posible: Eh, mira ese gurb, está rojo como un cangrejo. O: mira aquel gurb, lleva sandalias y calcetines blancos, va sin camiseta y con una cerveza en la mano. O: ¿Qué hace esa gurb con un traje de faralaes por la Rambla?

Además del turismo de masas, Sin noticias de Gurb inventó en 1990 otro aspecto importante de Barcelona: el Bicing, el servicio de alquiler de bicicletas públicas de Barcelona que se implantaría en 2007. En un breve texto que escribí en este blog en 2012, tras releer la novela de Mendoza, ya me percaté de esta invención ("Gurb en bicicleta"). Así que aproveché el descubrimiento para terminar la charla leyendo la siguiente cita de Sin noticias de Gurb:
"Quizá la gente haría más uso de la bicicleta si la ciudad fuera más llana, pero esto tiene mal arreglo, porque ya está casi toda edificada. Otra solución sería que el Ayuntamiento pusiera bicicletas a disposición de los transeúntes en la parte alta de la ciudad, con las cuales éstos podrían ir al centro muy deprisa y casi sin pedalear. Una vez en el centro, el propio Ayuntamiento (o, en su lugar, una empresa concesionaria) se encargaría de meter las bicis en camiones y volverlas a llevar a la parte alta."
—Bueno —le dije al público, que ya quería irse a su casa—, ya voy acabando. Os muestro de nuevo la obra de arte contemporáneo que compuse la semana pasada: El dónut de la ciudad de los prodigios. Habéis tenido una hora y media para pensar qué significa, para pensar quiénes son estos escritores y por qué tienen forma de dónut y no de pączek —esta vez hubo respuestas, por suerte para mí—. ¡Efectivamente! Todos estos escritores escribieron sobre Barcelona. Ellos son los inventores de la ciudad de los prodigios. De color azul son escritores catalanes que escriben en catalán, como Jaume Cabré, Josep Maria de Sagarra, Mercè Rodoreda o Maria Barbal. De color rojo, escritores catalanes que escriben en español: Juan Goytisolo, Manuel Vázquez Montalbán, Carmen Laforet o Juan Marsé. De color blaugrana, escritores que escriben en español y en catalán: Carme Riera, Albert Sánchez Piñol o Terenci Moix. De color negro, escritores españoles de fuera de Cataluña: Miguel de Cervantes, Ignacio Martínez de Pisón o Max Aub. De color verde, escritores de fuera de España que no escriben en español: André Malraux, George Orwell o Jean Genet. De color morado, escritores hispanoamericanos que escriben en español: Fernando Vallejo, Sergio Pitol o Gabriela Wiener. Todos ellos contribuyen a la invención de Barcelona: ellos son los creadores de El dónut de la ciudad de los prodigios. Ellos son los arquitectos, los cocineros, de Barcelona. Obviamente, faltan muchos escritores. Pero sobre todo falta un escritor, el más importante de ellos: Eduardo Mendoza, el hombre que inventó Barcelona. Con Eduardo Mendoza, el dónut está completo: es un pączek. ¡Muchas gracias!

Una foto con mis exalumnos, muy amables por haber venido.